Se realizaron los primeros talleres para aspirantes a 1er año 2026

La primera jornada de acompañamiento se realizó en estos colegios:
Marta Isabel Cruz, directora del Bachillerato 2 habló con TodoJujuy y comentó de la actividad realizada en en establecimiento: “comenzó a las 9 de la mañana, con la llegada de padres y alumnos, aunque el equipo organizador trabajó desde las 8 de la mañana para preparar los espacios y talleres“. Durante la jornada, el equipo de sistemas del Ministerio explicó a los padres cómo realizar la inscripción online de los estudiantes, guiándolos paso a paso para garantizar un proceso sencillo y accesible.
La actividad se dividió en dos talleres principales: uno destinado a los padres y otro a los alumnos. Los estudiantes participaron primero en un taller de trabajo emocional, diseñado para ayudarles a identificar y gestionar sus emociones. Luego, continuaron con actividades de lengua y matemáticas, dirigidas por docentes especializados en cada área, permitiendo un refuerzo académico de manera dinámica y participativa.
Por su parte, los padres participaron de un plenario de consulta, donde pudieron expresar sus dudas, inquietudes y sugerencias. Durante este espacio, surgieron pedidos relacionados con talleres de manejo de emociones también para adultos, reconociendo la importancia de involucrar a los tutores en el acompañamiento emocional de los hijos.
La jornada incluyó además la entrega de una merienda saludable para los alumnos, fomentando hábitos alimenticios adecuados, y se destacó por la gran participación y entusiasmo de familias y docentes. Al finalizar el plenario, la ministra de Educación dialogó directamente con los padres, atendiendo inquietudes y reforzando la importancia de la colaboración entre escuela y hogar.
En conclusión, la actividad fue calificada como muy exitosa y positiva, consolidando al programa CREER como una iniciativa que fortalece tanto el aprendizaje académico como el bienestar emocional de los alumnos y su vínculo con las familias.
Cómo sigue el cronograma de ingreso a primer año
El ciclo continuará el 6 de octubre con la actividad “Las familias van a la escuela”, que busca difundir la oferta educativa disponible en Jujuy.
El 11 de octubre se desarrollará el segundo sábado de Escuelas Abiertas con los mismos ejes de consulta y apoyo.
El 18 de octubre está previsto el tercer sábado de Escuelas Abiertas. Después, el 20 de octubre se pondrá en marcha el Plan de Acompañamiento Institucional para la instancia evaluativa.
Primera preinscripción y evaluaciones
Entre el 13 y el 17 de octubre, se abrirá la primera etapa de preinscripción, que deberá realizarse en una sola institución educativa.
Los listados de colegios con sobredemanda se publicarán el 21 y 22 de octubre, mientras que entre el 23 y el 29 de octubre se organizarán reuniones informativas para tutores sobre la evaluación.
El 31 de octubre se realizará la instancia evaluativa en aquellas instituciones históricamente más demandadas.
Publicación de vacantes y segunda preinscripción
El 6 de noviembre se difundirán las vacantes asignadas. Los días 6, 7 y 10 de noviembre se concretará la confirmación e inscripción definitiva con presentación de la documentación requerida.
El relevamiento de vacantes disponibles se efectuará el 11 y 12 de noviembre, y del 13 al 15 de noviembre se abrirá la segunda etapa de preinscripción, esta vez con la posibilidad de elegir hasta dos instituciones.
El 17 de noviembre volverán a publicarse los listados de colegios con sobredemanda. Luego, el 20 de noviembre, se asignará un “momento” para cada institución a través de IMPROJUY. El 22 de noviembre se publicará la asignación de vacantes por escuela.
Las confirmaciones e inscripciones se realizarán entre el 24 y el 26 de noviembre, seguidas por un nuevo relevamiento de vacantes el 27 y 28 de noviembre.
Tercera preinscripción y cierre del proceso
El cronograma cerrará con la tercera preinscripción, programada para los días 2 y 3 de diciembre, con la posibilidad de postularse en hasta dos instituciones educativas.
El 9 de diciembre se volverá a asignar un “momento” para las instituciones con sobredemanda mediante IMPROJUY. El 11 de diciembre se publicarán las vacantes asignadas, y la confirmación final se desarrollará los días 12, 15 y 16 de diciembre, con la entrega de la documentación correspondiente.
Con este esquema, el Ministerio de Educación busca garantizar un proceso ordenado y equitativo, asegurando que cada estudiante que egresa del nivel primario acceda a una vacante en el nivel secundario de cara al ciclo lectivo 2026.
¿Cuándo son los sorteos?
A través del INPROJUY, ase realizarán los sorteos para asignar las vacantes en los establecimientos con sobredemanda que no tienen examen de ingreso. Serán:
- 1° sorteo: 28 de octubre
- 2do sorteo: 20 de noviembre
- 3er sorteo: 9 de diciembre
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com